LO HACEMOS

mediante los criterios

DE LA ECONOMÍA CIRCULAR
Que se basa en el concepto C2C (de la cuna a la cuna), una manera diferente de idear, diseñar y producir de forma que los elementos que componen los productos puedan ser 100% reutilizados o reciclados.
Hemos ideado 5 caminos para ayudarte a cerrar el ciclo productivo

RECICLADO

Se realiza con desperdicios textiles multifilamento, es decir sin diferenciar entre familias de fibras.

BIO-AGLOMERADO

Hemos desarrollado un aglomerante bio moldeable que logra unir el material sin la utilización de tóxicos.

CREAMOS UN

MATERIAL

CON CARACTERÍSTICAS ÚNICAS

ECONOMÍA CIRCULAR

Sale de los armarios, para volver a entrar transformado, generado el efecto “Cradle-to-cradle” (de la cuna a la cuna).

RECICLABLE

Se puede volver a reciclar cuantas veces queramos eliminando el pegamento y volviendo a realizar el proceso de moldeado.

1

REALIZAMOS

COLABORACIONES

CO-CREANDO CONTIGO Y TU EQUIPO

Transformamos tus residuos textiles en objetos que retornan a las propias empresas generadoras de ése residuo pudiendo así cerrar su cadena de producción.
Con el material que hemos creado co-creamos tus accesorios, objetos o material para el diseño con tu propio descarte textil para tu local, showroom u oficina, involucrando directamente a todos tus empleados en el nuevo enfoque eco-responsable en torno a la política de Responsabilidad Social Corporativa.

TRABAJAMOS

PARA EMPRESAS Y PERSONAS

PREOCUPADAS POR LOS RESIDUOS TEXTILES

Nos convertimos en una herramienta para las empresas y personas que buscan cerrar sus círculos productivos acogiéndose a la nueva ley de residuos en España.
Que, siguiendo directivas europeas, establece un régimen de responsabilidad ampliada del productor para el sector textil. Fomentando la reutilización e implantación de sistemas que promuevan el reciclaje textil, no permitiendo deshacerse de ellos.

2

DESAROLLAMOS

CUSTOMIZACIÓN

DE LOS OBJETOS QUE YA DISEÑAMOS

Con tus desechos textiles podemos re-producir nuestros propios diseños que retornan a tu empresa para decorar tus espacios o ser vendidos como un objetos mas.
Dentro de los objetos que hemos diseñado, tenemos pendientes, posavasos, velas y lámparas.
Para enviarte el catálogo completo rellena el formulario.

3

VENDEMOS OBJETOS

HECHOS CON ROPA USADA

EN NUESTRA TIENDA

Creamos objetos, reciclados y reciclables, sin la utilización de tóxicos, que cuentan con un alto valor estético y funcional, que son producidos en España evitando contaminar otros países y permiten a la empresas dueñas de dichos residuos cumplir el Plan Estatal Marco de Gestión de residuos e implantar la normativa de la Responsabilidad Ampliada del Productor.

4

IMPARTIMOS

EL ARTE DE RECICLAR

WORKSHOP SOBRE RECICLAJE TEXTIL

Creamos un taller para concientizar acerca de la contaminación que genera el último eslabón de la cadena textil: el desecho textil.
Conociendo a dónde van los residuos, qué es, las leyes y por qué es una problemática a la que tenemos que hacer frente ya mismo.
Conocemos las soluciones actuales que se están implementando, junto a la historia de MENOStrash y su proceso de producción
Reciclamos sus desechos textiles y creamos objetos juntos
También creamos talleres personalizados

5

OFRECEMOS EL

SERVICIO DE RECICLAJE

PARA TU DESPERDICIO TEXTIL

Recibimos tu desecho textil textil y lo reciclamos creando productos que luego vendemos en nuestra tienda.
Se trata de un servicio para particulares y empresas, en donde trituramos, aglomeramos y moldeamos el desperdicio transformándolo en nuevos objetos.
Conoce el precio y cómo preparar los desechos aquí.

NUESTRO

KNOW-HOW

SABER HACER

MATERIA PRIMA

01

Nuestra materia prima se compone de desecho textil pre-industrial, pre-consumo y post-consumo

BIO-AGLOMERADO

02

Hemos desarrollado un aglomerante bio, sin utilización de tóxicos, que permite contener las fibras en diferentes formas, pero también reciclarlas una y otra vez.

NUESTROS OBJETOS

03

Todos los desarrollos que realizamos constan de un proceso de diseño 3D por ordenador que es el que le da la forma final al objeto.

CCCARABAJAL

¿QUIÉN ESTÁ

detrás?

NUESTRA HISTORIA
es_ESSpanish