La ropa también es basura,
pero la basura es nuestro recurso.

Creemos que la clave de un mundo textil sostenible
está en el ultimo eslabón de la cadena.

Mediante los criterios de la economía circular
ayudamos a las empresas, y a las personas, a cerrar sus círculos productivos,
diseñando y co-creando objetos funcionales con ropa usada.

NUESTROS

SERVICIOS

COLABORACIONES
CUSTOMIZACIÓN
WORKSHOPS
SERVICIO DE RECICLAJE

NUESTROS

OBJETOS

CON ROPA USADA

Poertalápices hecho de textil reciclado

PORTALÁPICES
30€

MINI BANQUETA
50€

LÁMPARA DE MESA
40€

Cuaderno reciclado

CUADERNO
25€

DATOS

PARA PENSAR

kilos de ropa

vierte cada español
al año.

tn de ropa

se vierten en España al año.

por ciento

de los desechos
textiles son recolectados.

por ciento

se deposita en vertederos o se incinera

toneladas

anuales son las que enviamos
a países en vías de desarrollo para
ser revendidas.

%

es poliéster

lo que compone nuestra ropa,
es decir, plástico.

años tarda

el poliéster en descomponerse
y, cuando lo hace, contamina
el agua subterránea.

+

sustancias

son las que enumera Greenpeace
que contaminan el suelo, el
aire y el agua.

MEDIANTE NUESTRO

PROCESO

BASADO EN LA ECONOMÍA CIRCULAR

CREAMOS UN

MATERIAL

CON CARACTERÍSTICAS ÚNICAS

¿POR QUÉ

MENOStrash?

REDUCE

el desecho textil
Nuestros objetos están hechos de ropa usada que no terminará en otros países, quemados ni en vertederos.

MITIGA

La huella de carbono
Cada kilogramo de ropa reutilizada representa un ahorro de 25 kilos de CO2, según un estudio de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC)

EVITA

Destruir otros países
Evita destruir la economía, el suelo y el agua de países en vías de desarrollo, ya que procesamos el residuo en el mismo lugar a donde lo generamos.

INSTRUMENTO

Para los gobiernos
Somos una herramienta para apoyar a los gobiernos a iniciar la recogida selectiva de residuos textiles antes del 1 de enero de 2025, cumpliendo así la nueva Directiva Europea ((EU) 2018/851)

HERRAMIENTA

Para las empresas
Ayudamos a las empresas a cerrar sus círculos productivos, fomentando la reutilización de los productos y la implantación de sistemas que promuevan actividades de reparación y reutilización, respecto a los textiles.

TRABAJO VERDE

Para la sociedad
Generamos puestos de trabajo para colectivos en riesgo de exclusión social enseñando un nuevo oficio para un sector clave en la transición a una nueva concepción de la industria, más comprometida con su entorno y con la circularidad de la economía.

EVENTOS

EN DONDE PARTICIPAMOS

es_ESSpanish